Traductor jurado de japonés

HAGA SU PEDIDO

En un mundo cada vez más globalizado, la traducción de documentos oficiales es una necesidad para los intercambios internacionales, los trámites administrativos, las transacciones comerciales y los procedimientos judiciales. Si necesita traducir documentos del japonés a otro idioma, o viceversa, para solicitar un visado, naturalizarse o firmar un contrato comercial, es esencial que recurra a los servicios de un traductor jurado. Traductor jurado de japonés. Este tipo de traducción confiere a sus documentos un valor jurídico reconocido por las administraciones y autoridades competentes.

TRADUCCIÓN

Jurado y certificado
30 por página
  • Traductor autorizado
  • Traducción oficial
  • Estampado y troquelado
  • Emergencia 24 horas
  • Entrega postal
Popular

Lo que piensan nuestros clientes...

Bernie
"Rápidos, amables y eficaces. Me contestaron en muy poco tiempo, incluso el 31 de diciembre.
Manel Harakati
¡¡¡¡" Muy rápido, muy eficiente, localizable, bien hecho !!!! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽 "
Rafael Colsenet
"Servicio según lo esperado y precio razonable".
Vezo Benvinda
"Estoy muy satisfecho con la calidad del trabajo y la rapidez con la que se entregó la traducción, me la enviaron dos días antes de la fecha..."
ABDERRAHIM
"Respeto de los compromisos y los plazos, con seguimiento de su solicitud con total seguridad..."
ALICIA P.
"¡Súper! La presentación del documento fue muy fácil y sencilla, y los precios claros y sin ambigüedades. Entrega muy rápida del documento. Los recomendaría y volvería a utilizarlos si fuera necesario".
MLS
"El servicio de atención al cliente es excepcional. Incluso los domingos en Whats App, es impresionante. La traducción se hizo con rapidez y precisión. Acaban de enviar mi segundo pedido :)".
MINA
"Muy eficientes, a la más mínima inquietud o pregunta, obtenemos una respuesta inmediata, localizables lo cual es tranquilizador... Gracias por vuestra atención, por el trabajo que hacéis👍"
Florence Etrillard
"Rápidos, eficientes y, sobre todo, siempre dispuestos a escuchar cuando tenemos una pregunta. Gracias".
Koriche
" ... No dudaron ni un segundo en enviarme otro mensajero, a petición mía. Así que lo recomiendo encarecidamente 💪 "
Margarida Joao Miranda
"Es una empresa muy seria, muy profesional, los plazos de tramitación y entrega se respetan. La traducción es de buena calidad. Los recomendaría.
M.S.
"Eficacia, rapidez, calidad. Una acogida de calidad que tiene en cuenta su situación. Traducción eficaz y de calidad con notas para evitar ambigüedades. Traducción obtenida en pocas horas. Gracias".

¿Qué es un traductor jurado de japonés?

A Traductor jurado de japonés es un traductor profesional que ha prestado juramento ante un Tribunal de Apelación. Este juramento le da derecho a realizar traducciones juradas, lo que significa que sus traducciones son reconocidas por las instituciones administrativas y judiciales. En otras palabras, una traducción jurada tiene el mismo valor jurídico que el documento original. Esto es especialmente importante en el caso de documentos destinados a trámites oficiales, como solicitudes de visado, procedimientos judiciales o reconocimiento de títulos.

Un traductor jurado japonés está inscrito en la lista de peritos judiciales de un Tribunal de Apelación y está autorizado a estampar su sello y firma en sus traducciones, dando fe de su autenticidad. Esto garantiza que la traducción es fiel y exacta, cumpliendo las normas jurídicas de ambos países.

¿Por qué recurrir a un traductor jurado de japonés?

Hay muchas situaciones en las que un traducción jurada del japonés a una lengua extranjera o a los japoneses es necesario. He aquí algunos ejemplos concretos:

  1. Procedimientos administrativos : Los documentos administrativos como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, antecedentes penales, certificados de residencia y comprobantes de domicilio deben ser traducidos por un traductor jurado de japonés para ser reconocidos por las autoridades.

  2. Procedimientos judiciales : Si está implicado en un procedimiento judicial y necesita presentar documentos escritos en japonés, estos deben ser traducidos por un traductor jurado. Esto incluye contratos, decisiones judiciales, acuerdos legales y otros documentos jurídicos. Las traducciones no juradas no serán aceptadas por el tribunal.

  3. Reconocimiento de diplomas y títulos académicos : Si desea que le reconozcan un título obtenido en Japón para continuar sus estudios en el extranjero o solicitar un empleo, las universidades y empleadores extranjeros exigen una traducción jurada de sus expedientes académicos y diplomas. Esta traducción garantiza que la información académica es exacta y que tus calificaciones están a la altura.

  4. Solicitudes de visado y residencia : Para las solicitudes de visado, residencia o naturalización, a menudo es necesario presentar traducciones juradas de los documentos de estado civil japoneses (partidas de nacimiento, certificados de matrimonio, etc.). Para que estos documentos sean aceptados, es imprescindible una traducción jurada realizada por un traductor japonés.

  5. Transacciones comerciales y negocios internacionales : Las empresas japonesas y extranjeras que trabajen juntas o deseen celebrar contratos deben asegurarse de que sus documentos comerciales (estatutos, acuerdos de asociación, acuerdos de distribución, etc.) sean traducciones juradas para garantizar su valor jurídico.

Particularidades de las traducciones juradas del japonés

Las traducciones juradas del japonés a otro idioma, o viceversa, presentan retos particulares. He aquí algunos puntos a tener en cuenta:

  1. Complejidad lingüística : El idioma japonés tiene una estructura gramatical y sintáctica muy diferente a la de otros idiomas, con conceptos lingüísticos únicos como el kanji (caracteres chinos), el hiragana y el katakana. Un traductor jurado de japonés debe dominar estos diferentes sistemas de escritura y adaptar la traducción para preservar el significado original.

  2. Diferencias culturales y administrativas : Japón y otros países tienen sistemas administrativos y jurídicos diferentes. Los avisos legales, los formatos de los documentos y la redacción oficial varían de un país a otro. El traductor debe ser capaz de transponer estas especificidades para que el documento sea comprensible y aceptable para las autoridades.

  3. Cumplimiento legal : Un traductor jurado de japonés debe asegurarse de que cada documento cumple las normas de formato, incluye los avisos legales apropiados y se ajusta a las normas de presentación exigidas por las autoridades.

¿Cómo elegir a un traductor jurado de japonés?

Elegir al traductor jurado de japonés adecuado es crucial para garantizar la validez de sus documentos. He aquí algunos criterios a tener en cuenta:

  1. Compruebe la acreditación: Asegúrese de que el traductor está inscrito en la lista oficial de traductores jurados del Tribunal de Apelación correspondiente. Puede consultar esta información en el sitio web de los Tribunales de Apelación o en directorios especializados.

  2. Especialización y experiencia : Elija un traductor con experiencia demostrada en la traducción de documentos jurídicos, administrativos o comerciales. Es esencial un buen conocimiento de los sistemas jurídicos extranjero y japonés.

  3. Cumplimiento de plazos : Asegúrese de que el traductor puede cumplir los plazos impuestos por las autoridades o instituciones, sobre todo si usted tiene un plazo estricto que cumplir.

  4. Precios : Las tarifas de las traducciones juradas varían en función de la complejidad y la extensión del documento. Para evitar sorpresas desagradables, solicite un presupuesto detallado antes de empezar a trabajar.

  5. Opiniones y recomendaciones : Consulte las opiniones de clientes anteriores para evaluar la calidad de los servicios del traductor. Los testimonios y recomendaciones pueden darte una buena idea de la fiabilidad y competencia del traductor.

Tarifas de los traductores jurados de japonés

Nuestras tarifas son transparentes y competitivas para todas sus necesidades de traducción jurada. A continuación encontrará nuestras tarifas estándar y opciones de entrega urgente:

ServicioDetallePrecios
Traducciones juradasPrecio por página30€
Fecha límiteEstándar (de 3 a 5 días)Gratis
Exprés (48 h)10€
Exprés (24 h)20€
EntregaPor correo electrónicoGratis
Correo electrónico + envío postal10€

El precio El importe mínimo del pedido es de 30 euros.

Documentos más traducidos por un traductor jurado de japonés

A menudo se pide a los traductores jurados de japonés que traduzcan los siguientes documentos:

  1. Documentos de estado civil :

    • Certificados de nacimiento
    • Certificados de matrimonio
    • Certificados de defunción
    • Certificados de divorcio
  2. Documentos académicos :

    • Diplomas
    • Transcripciones
    • Certificados de equivalencia
    • Certificados de fin de estudios
  3. Documentos jurídicos :

    • Contratos comerciales
    • Estatutos
    • Escrituras notariales
    • Actas
  4. Documentos financieros :

    • Balances
    • Declaraciones fiscales
    • Informes financieros
  5. Documentos de naturalización e inmigración :

    • Antecedentes penales
    • Certificados de residencia
    • Permisos de trabajo

El proceso de traducción jurada: paso a paso

Las traducciones juradas siguen un proceso metódico que garantiza la conformidad y validez del documento traducido:

  1. Examen inicial : El traductor examina el documento para determinar su complejidad e identificar términos técnicos o jurídicos específicos.

  2. Traducción : La traducción respeta la estructura, el formato y el contenido del documento original.

  3. Certificación: Una vez terminada la traducción, el traductor la sella y firma, añadiendo la mención "Traducción certificada conforme al original".

  4. Entrega del documento : La traducción jurada se entrega en papel, firmada y sellada.

HAGA SU PEDIDO

Otros idiomas disponibles en Translatorus

Nuestra agencia de traducción cuenta con una red de traductores jurados en 46 idiomas: 

  • En georgiano
  • Griego
  • Hebreo
  • Hindi
  • Húngaro
  • Indonesio
  • Italiano
  • Japonés
  • Kurdo
  • Lao
  • Lituania
  • Macedonio
  • Malayo
  • Mongolia
  • Montenegrino
  • Holandés
  • Ourdou
  • Pachto

Errores comunes al recurrir a un traductor jurado de japonés

Aunque recurrir a un traductor jurado de japonés es un paso esencial para garantizar la validez de sus documentos, hay algunos errores comunes que debe evitar si no quiere comprometer la exactitud de sus traducciones. He aquí los errores más comunes y cómo evitarlos:

  1. No compruebe la acreditación del traductor: Un traductor que no figure en la lista de peritos judiciales del Tribunal de Apelación no podrá realizar una traducción jurada reconocida por las autoridades. Compruebe siempre que el traductor tiene la condición de perito judicial y está autorizado a realizar traducciones juradas. Puede comprobarlo en el sitio web oficial de los Tribunales de Apelación.

  2. Elegir un traductor sin especialización : No todos los traductores jurados están cualificados para tratar todo tipo de documentos. Por ejemplo, un traductor especializado en traducciones jurídicas puede no ser la mejor opción para documentos financieros complejos. Asegúrese de elegir a un profesional con experiencia específica en el campo de su documento.

  3. Centrarse únicamente en el coste: Elegir a un traductor en función del precio puede dar lugar a traducciones de mala calidad. Una traducción barata puede dar lugar a errores de significado u omisiones. Cuando se trata de traducciones juradas, es importante dar prioridad a la competencia y la experiencia, aunque ello represente una mayor inversión económica.

  4. Incumplimiento de formalidades específicas : En algunos casos, la traducción jurada debe ir acompañada de una legalización o apostilla para ser reconocida internacionalmente. El incumplimiento de estas formalidades podría invalidar la traducción. Consulte con el traductor o la autoridad receptora cuáles son los requisitos legales antes de iniciar el proceso de traducción.

  5. Olvidarse de incluir el documento original : Una traducción jurada suele estar vinculada al documento original o a una copia compulsada. Si no se entrega el documento original, es posible que la traducción no sea validada por las autoridades competentes. Al entregar los documentos, asegúrese de que el traductor dispone del original para establecer una correspondencia exacta.

Tarifas de traducción jurada de Japonés

Los costes de Traducciones juradas de Japonés varían en función de varios factores, como la extensión del documento, su complejidad, el ámbito (jurídico, financiero, académico) y el plazo de entrega. A continuación le ofrecemos una estimación de las tarifas aplicadas para ayudarle a prever los costes:

  1. Precio por página : Las traducciones juradas suelen costar entre 40 y 90 euros por página, dependiendo del contenido del documento. Los textos técnicos o jurídicos pueden ser más caros por su terminología especializada.

  2. Tarifa por palabra : Algunos traductores jurados cobran por palabra, con tarifas que oscilan entre 0,12 y 0,25 euros por palabra traducida. Las traducciones de documentos complejos o que requieran una investigación terminológica en profundidad pueden ser más caras.

  3. Recargo de urgencia : Si necesita una traducción con muy poca antelación, es habitual que los traductores apliquen un recargo de entre 20 % y 50 % sobre la tarifa normal. Asegúrese de especificar sus limitaciones de tiempo desde el principio para evitar sorpresas.

  4. Tasa de legalización : La legalización o apostilla de una traducción jurada puede costar entre 30 y 60 euros más por documento, dependiendo de la autoridad competente y del tipo de documento que deba certificarse.

¿Cuándo es necesaria una traducción jurada al japonés?

Es esencial conocer las situaciones en las que se requiere una traducción jurada del japonés o del japonés a otro idioma. He aquí los principales contextos en los que es imprescindible recurrir a los servicios de un traductor jurado de japonés:

  1. Para trámites administrativos: Los certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, así como otros documentos del estado civil redactados en japonés, deben ser traducidos por un traductor jurado para ser aceptados por las autoridades (prefecturas, ayuntamientos, etc.). Una simple traducción no bastará para demostrar la autenticidad del documento.

  2. Para procedimientos judiciales : Si tiene que presentar documentos escritos en japonés ante un tribunal (contratos, acuerdos de asociación, pruebas escritas, etc.), estos deben ser traducidos por un traductor jurado para que se consideren válidos ante un tribunal.

  3. Para el reconocimiento de cualificaciones : Los diplomas y certificados obtenidos en Japón deben traducirse para ser reconocidos en el extranjero. Esto incluye los diplomas universitarios, los certificados de fin de formación y cualquier otro documento académico o profesional.

  4. Para transacciones inmobiliarias: Los documentos notariales como escrituras de compraventa, poderes notariales o certificados de propiedad redactados en japonés deben ser traducciones juradas para validar las transacciones inmobiliarias.

  5. Para transacciones comerciales: Los contratos comerciales, estatutos, informes financieros y otros documentos relacionados con negocios entre Japón y otros países suelen requerir una traducción jurada para garantizar su conformidad y validez jurídica.

La legalización de las traducciones juradas al japonés: un nuevo paso adelante

En algunos casos, es necesario legalizar traducciones juradas para su aceptación por autoridades extranjeras o para determinados procedimientos internacionales. La legalización da fe de la autenticidad de la firma del traductor y confirma que el traductor está autorizado a realizar traducciones juradas. Estas son las principales situaciones en las que puede ser necesaria la legalización:

  1. Para documentos destinados a ser utilizados en Japón : Si necesita utilizar una traducción extranjera en Japón, debe estar legalizada por una autoridad competente para que sea reconocida por las instituciones japonesas. A menudo se exige una apostilla para garantizar la validez de la traducción.

  2. Para procedimientos internacionales: Si va a presentar su documento en un tercer país (que no sea Japón), es probable que tenga que legalizarlo o apostillarlo para que las autoridades locales lo acepten.

  3. Para documentos jurídicos : Las escrituras notariales, los contratos comerciales y otros documentos jurídicos requieren a menudo legalización para demostrar su autenticidad en litigios internacionales o transacciones transfronterizas.

¿Cómo puedo obtener una traducción jurada al japonés?

Para obtener una traducción jurada certificada de japonés, siga los pasos que se indican a continuación:

  1. Seleccione un traductor jurado de japonés: Asegúrese de que el traductor está cualificado para realizar traducciones juradas reconocidas por las autoridades.

  2. Haga traducir el documento : Pida al traductor que le presente la traducción jurada y que la selle y firme.

  3. Legalización por el Tribunal de Apelación : Presentar la traducción jurada y el original al Tribunal de Apelación para obtener una apostilla o legalización.

  4. Entrega del documento reconocido : El documento legalizado se expide con un sello oficial que certifica que la traducción es correcta.

Conclusión

Recurrir a un Traductor jurado de japonés es crucial para garantizar la validez jurídica de sus documentos cuando se trate de trámites administrativos, legales o comerciales entre el país extranjero y Japón. Si elige un traductor cualificado, podrá asegurarse de que sus traducciones cumplen los requisitos de ambos ordenamientos jurídicos y son aceptadas por las autoridades competentes.

Tanto si necesita solicitar un visado, hacer negocios o que le reconozcan sus cualificaciones, recurrir a un traductor jurado con experiencia puede ahorrarle muchos quebraderos de cabeza administrativos y jurídicos. No dude en elegir a un profesional competente para garantizar el éxito de sus trámites y la conformidad de sus documentos.

Traductor jurado de japonés y otros idiomas :

Nuestra agencia de traducción también ofrece servicios en otros idiomas. Estos son algunos de los otros idiomas en los que ofrecemos servicios de traducción jurada:

¿Cuánto cuesta una traducción jurada?

Hay dos factores que pueden ayudarle a determinar el precio de una traducción jurada la naturaleza del documento (número de palabras, etc.) y la lengua de destino. El precio de una traducción jurada varía en función de la naturaleza del documento y de las lenguas de que se trate. Algunas lenguas son más raras y, por tanto, cuestan más que otras. En general, las traducciones juradas de documentos corrientes como el permiso de conducir o de escrituras como el certificado de matrimonio, etc. cuestan entre 30 y 60 euros por página. Por último, este precio también depende del traductor jurado; cada traductor establece su propio precio, por lo que no existe un precio fijo. Sin embargo, en Translatorus ofrecemos un precio fijo de 30 euros por página. 

A traductor jurado es un traductor autorizado por un Tribunal de Apelación. Se le considera perito judicial y funcionario ministerial, y asiste a la judicatura y a los departamentos gubernamentales en su trabajo. El traductor jurado se encarga de traducir documentos oficiales de una lengua de origen a la lengua de la que es experto. Una vez terminada la traducción, el sello y la firma del traductor, junto con la mención "se ajusta al original", certifican que el documento ha sido efectivamente traducido por su pericia. La traducción se considerará entonces exacta y admisible por los tribunales o las autoridades públicas porque ha sido traducida y certificada por un experto jurídico.

No hay ninguna diferencia real, excepto en la forma en que se utilizan los dos términos. Es el traductor el que jura y la traducción la que se certifica. En otras palabras, es incorrecto decir "traducción jurada", sino "traducción certificada" por un "traductor jurado".

El documento original no es obligatorio, pero sí recomendable. La mayoría de los traductores jurados sólo reciben copias digitales de los documentos que traducen; el original rara vez se utiliza. Por tanto, es perfectamente posible enviar un documento escaneado al traductor jurado, que traducirá el documento, imprimirá la traducción y la copia digital, sellará ambas y mencionará "conforme con la copia digital". Sólo le queda presentar ambos documentos a las autoridades, junto con el documento original, para que las autoridades puedan comprobar que el documento digital sellado es idéntico al original.

No, no es obligatorio recurrir a un traductor jurado por un Tribunal de Apelación de su región. Todos los traductores jurados están reconocidos como juristas. Por tanto, puede recurrir a un traductor jurado de otra región. La traducción será perfectamente aceptable. En este caso, deberá enviar una copia digital al traductor, que podrá enviarle la traducción por correo electrónico y una copia con su firma y sello original por correo postal.

Es obligatorio recurrir a un traductor jurado para un determinado número de documentos, como los procedimientos judiciales, las actas notariales, las actas de alguacil, las actas administrativas y cualquier otro documento cuyo original no sea la lengua oficial de la institución a la que se presenta el documento. Si el documento se presenta ante la prefectura, el ayuntamiento o una institución jurídica como los tribunales, debe ser traducido y certificado por un traductor autorizado, conocido como "traductor jurado". No obstante, lo mejor es preguntar a la autoridad competente si exige una traducción jurada del documento.

Un traductor jurado es un traductor autorizado por un Tribunal de Apelación. Si desea comprobar que un traductor es jurado, puede preguntarle qué Tribunal de Apelación lo ha autorizado. A continuación, sólo tiene que consultar la lista de peritos judiciales del Tribunal de Apelación en cuestión y comprobar que el nombre del traductor figura en el apartado de traducción.

La legalización de un documento es el acto por el cual un documento conserva su valor jurídico en el extranjero. Es, por tanto, un trámite esencial, sin el cual un documento no puede considerarse legal en un país extranjero. Dicho esto, algunos países han llegado a acuerdos y no exigen la legalización. Por ello, antes de encargar un trabajo a un traductor jurado, debe consultar a las autoridades competentes.